¿Sabes qué son los acortadores de URL? Si tienes un blog o página web y subes contenido con frecuencia, este artículo es para ti. Te explicamos todo sobre los acortadores de URLS y cómo utilizarlos.
Acompáñanos a descubrir más de este interesante tema que seguro te será de utilidad.
¿Qué son los acortadores de URLS?
Se trata de una herramienta sirve para reducir las direcciones URL de manera que puedan hacerse precisas y mucho más llamativas para los usuarios.
El objetivo principal de esta herramienta es que al compartir enlaces en nuestros perfiles de redes sociales no sea necesario colocar tanta cantidad de caracteres. Links demasiado largos no son atractivos para los usuarios, a través de los acortadores de URL podemos colocar un enlace corto y más agradable a la vista.
Pero esto no termina aquí. Utilizar esta herramienta podrás medir cuántos clics reciben tus enlaces en las redes sociales donde los publiques.
¿Cómo utilizar acortadores de URL?
El funcionamiento de estas herramientas es realmente sencilllo. La forma en que trabajan estas herramientas es que al introducir la URL que deseamos acortar, la misma se encarga de minimizar la cantidad de caracteres asignándole al nuevo enlace números y caracteres nuevos, haciéndolo mucho más corto que el original.
Entonces, supongamos que deseas compartir un enlace en tus redes sociales pero este es demasiado largo y poco atractivo, abres la herramienta e introduces tu enlace para acortar. Además puedes personalizarlo con alguna palabra o frase que pueda atraer mayor cantidad de clics de los usuarios y listo, así de fácil es utilizar los acortadores de URLS.
Ventajas de usar acortadores de URL
Algunas de las ventajas que ofrece el uso de acortadores de URL son las siguientes:
- Permite a los usuarios ahorrar espacio en las publicaciones en las RRSS (especialmente en el Twitter), lo que puede ser utilizado para agregar más contenido.
- Permite a los usuarios cuantificar la cantidad de clics que reciben sus enlaces al publicarlos y además especifica la ubicación geográfica desde la cual se reciben esos clics, la cantidad de veces que lo hacen, la frecuencia y más.
- Otra de las ventajas que ofrecen estas herramientas es la de sustituir los caracteres al azar que asigna el programa por alguna palabra particular que deseemos que contenga el enlace, es decir que el enlace puede ser personalizado.
- Algunas te permiten utilizar la herramienta para publicar en tus redes sociales de forma pre programada, lo cual permite ahorrar gran cantidad de tiempo a la hora de realizar publicaciones manuales.
- Proporciona a tus enlaces atractivo visual, cosa que no sucede con el enlace completo sin modificar.
- Usando la herramienta de acortadores de URLS no se ve afectado el SEO, esto es gracias a que el enlace cortado funciona como una redirección 301 y direcciona a los usuarios a la página original. Tampoco se pierde la autoridad y el anchor text.
Desventajas de usar acortadores de URL
En esta vida “nada es perfecto”, cada cosa tiene su lado bueno y su lado no tan bueno, por es importante que también conozcas las desventajas de usar herramientas como cortadores de URLS:
- Estos enlaces una vez acortados dependen de la página que ofrece el servicio, es decir que si la página cierra o sufre alguna modificación tu enlace corto perderá su funcionalidad y ya no llevará a los usuarios a la dirección deseada. Un ejemplo de esto es Google, quien en 2019 decidió eliminar su herramienta para acortar URLS conocida como Goo.gl.
- Puede ralentizar la carga de tu página web, no es muy común, pero al ser una redirección esto puede suceder.
- Puede que utilizando los acortadores de URLS los usuarios o algunas plataformas de redes sociales confundan nuestro enlace con SPAM y por tanto lo eliminen o no le den clic.
- Puede que un enlace corto no genere mucha confianza en los usuarios y lleguen a pensar que se trata de una página sospechosa o algún tipo de virus y eviten hacer clic.
Así que si consideras que las ventajas superan a las desventajas de estas herramientas y pueden servirte para tus publicaciones en redes sociales, adelante.
Acortadores de URLS Gratuitos
Te contamos sobre algunas herramientas gratuitas que pueden acortar tus URLS.
Bit.Ly
Bit.ly es una de las herramientas más conocidas para recortar los URLS. Ofrece servicios de corte de URLS sin necesidad de registrarse, sin embargo, para poder obtener los datos de análisis de datos y mediciones debes realizar el registro gratuito en la página. También dispone de una aplicación para tu móvil.
Puedes utilizar la herramienta completamente gratis (con limitaciones) o adquirir alguno de los planes de pago a partir de 29$ al mes. Las principales ventajas de los planes de pago son la posibilidad de personalizar el link con tu marca o cambiar el destino del link acortado.
Ow.Ly
Esta herramienta pertenece a Hootsuite y está incluida dentro de ella. Por lo tanto, para recortar tus links necesitas crear tu cuenta en Hootsuite. Es una de las principales herramientas para redes sociales y como tal no sólo te ofrece acortar tu enlace en línea, pero también introducirlo dentro de una publicación programada en tus RRSS, crear informes de clicks, etc. También dispone de una aplicación móvil.
Si no quieres utilizar otras funciones de Hootsuite, seguramente este acortador no es la mejor opción para ti.
TinyURL
Esta es una de las herramientas pioneras en su tipo, es de las más antiguas que hay y permite acortar cualquier URL hasta 26 caracteres entre letras, números y caracteres especiales. No es necesario registrarse para utilizar la herramienta ni tiene un plan de pago con más funcionalidades, pero sus funciones son bastante básicas al igual que sus datos analíticos de medición.
Si buscas algo sencillo, esta es tu opción. Sólo tienes que entrar y pegar tu link para acortarlo. Incluso te permite personalizar una parte de tu enlace acortado.
Rebrandly
Es una herramienta que ofrece bastantes funciones para los usuarios gratuitos, sobre todo personalizar los enlaces de forma bastante amplia para volverlos más atractivos y que generen mayor cantidad de clics de los usuarios. También se pueden generar los códigos QR, que es un plus.
En su versión gratis solo permite personalizar un máximo de 1.000 enlaces. También tiene planes de pago, pero la gratuita para empezar es una buena opción.
Zapier
Zapier no es un acortador de urls tal como hemos visto los anteriores. Zapier es una de las herramientas más conocidas de automatización, muy popular entre los profesionales de marketing. Entre tantas funciones que tiene se encuentra URL Shortener, un acortador de links que puedes utilizar dentro de las automatizaciones.
Por ejemplo, puedes ejecutar una automatización cuando publiques un nuevo post en tu blog y el Zapier recorta esta URL de forma automática y la guarda en una hoja de cálculo para que la uses cuando vas a compartir tu publicación en las redes sociales.
Yourls
Se trata de un servicio de acortador de URLS bastante diferente a los demás, ya que no es un servicio web cómo los que vimos hasta ahora. Es un sistema de código abierto requiere ser instalado en el servidor. Ofrece a los usuarios personalización total de sus enlaces y cómo compartirlos, puedes elegir si tus enlaces serán públicos o privados y también cuenta con algunas opciones de seguimiento.
Conclusiones
Si requieres un mayor control sobre los enlaces podría ser una opción para ti, pero de lo contrario no vale la pena el trabajo de instalarlo en un servidor, más teniendo posibilidad de utilizar otras tantas herramientas de calidad.
No son solo estas las herramientas gratuitas que ofrecen a los usuarios acortar sus URLS, también existen algunas otras, sin embargo estas son las más populares y mejor referidas del mercado; siempre puedes adquirir herramientas muy buenas en versión de pago.
Lo importante es que elijas la herramienta que más se adapte a tus necesidades y le saques el mayor provecho a la hora de compartir y publicar contenidos de tu página web en tus redes sociales.
Comparte la publicación en tus redes sociales o envíaselo a tu amig@
Antonio dice
Este va muy bien:
https://des.place
Es muy rápido de generar y no necesita registro ni nada de eso. La interfaz en limpia y sencilla.
Agenciate dice
Gracias por tu aporte, no lo conocía y lo probaré